¿Cómo operar con el indicador RSI en trading?
Dentro de la lista de mejores indicadores técnicos de trading encontramos al indicador RSI. Se trata de una herramienta ideal para anteponerse a cambios en cuanto al precio de ciertos activos financieros, cuidando así la rentabilidad de las operaciones.
La forma de usar el indicador RSI es a través de un análisis técnico de trading, con lo cual podemos identificar ciertos patrones repetitivos que ocurren en el mercado. Tener una predicción acerca de las tendencias es ideal para reducir riesgos.
En este post te contaremos cómo usar este indicador técnico y cómo aprovecharlo para obtener mejores resultados con tus operaciones. Además, plantearemos algunas estrategias de trading con RSI.
¿Cómo funciona el indicador RSI y para qué sirve?
Distintos análisis sugieren que hay ciertos cambios en el mercado que ocurren con frecuencia cada cierto tiempo. Además, hay algunos patrones visibles en gráficos que son repetitivos, y que al identificarlos ayuda a anteponerse a cambios bruscos en el mercado.
El indicador RSI o Relative Strength Index, es un Indicador de Fuerza Relativa usado para mejorar el resultado al realizar un análisis técnico. Su función es la de emitir una comparación entre la fuerza de los movimientos alcistas y los movimientos bajistas.
Debido a sus capacidades, es aplicado por los traders para estimar las señales que sugieren el fin de una tendencia en el mercado. Por supuesto, el indicador RSI también se usa para medir la fuerza de la tendencia, y esto es clave para tomar decisiones de compra o venta.
Características relevantes:
- Es un indicador de tipo oscilador que fue desarrollado por J. Welles Wilder en 1978.
- Resulta útil usar este indicador para descubrir ciertas señales, aprovechando así las oportunidades presentes en el mercado.
- A nivel técnico, este indicador se encarga de medir las diferencias entre los movimientos ascendentes y descendentes.
- Su medición está en forma de índice, el cual puntúa en un rango entre 0 a 100.
- Por otro lado, es un gran indicador técnico para usar las divergencias en trading.
¿Cuál es la fórmula para calcular el indicador RSI?
Dentro de la extensa lista de los indicadores bursátiles, el indicador RSI es uno de los cuales mayor aceptación hay. Para poder calcularlo, hay que tomar en cuenta dos variables integradas a su ecuación.
En primer lugar, tenemos que encontrar el valor de la fuera relativa inicial, en la ecuación se expresa como RS. Básicamente, es el punto promedio de los cierres alcistas por encima del punto promedio de los cierres bajistas, todo esto enfocado a un determinado período o “N”.
Por otro lado, el valor del Indicador de Fuerza Relativa se obtiene añadiendo el número 100 a la fórmula, entonces queda expresado de la siguiente forma:
¿Cómo funciona el indicador RSI en el mercado de valores?
Ahora que hemos determinado cómo calcular el indicador RSI a través de la aplicación de su fórmula, es importante saber usarlo al invertir en Forex. Tal como hemos expuesto en otros contenidos, el mercado de valores es uno de los más volátiles.
Y hay una gran variedad de herramientas, como los indicadores técnicos, los cuales ayudan a prevenir riesgos en las operaciones a través del análisis y la predicción. En este sentido, el uso del indicador RSI en Forex es viable en cualquier marco temporal.
Lo habitual es que en el gráfico quede expresado con dos líneas, una establecida a 30 y otra a 70 niveles. Sin embargo, algunos traders más experimentados deciden añadir otra línea en 50, al igual que deciden aplicar una media móvil al cálculo para obtener datos adicionales.
En la siguiente tabla encontrarás algunos datos que te ayudarán a interpretar el indicador RSI de acuerdo a su evolución:
ALREDEDOR DEL NIVEL 30 | ALREDEDOR DEL NIVEL 70 | ALREDEDOR DEL NIVEL 50 |
En este caso, el RSI denota niveles de sobreventa. Esto predice la debilidad de la tendencia actual y una posible caída de los precios del activo financiero. | El indicador RSI denota niveles de sobrecompra, en este caso los movimientos alcistas podrían debilitarse por un aumento importante de los precios. | Es importante saber interpretar el indicador RSI cuando oscila horizontalmente este nivel, refleja que no hay una tendencia clara en el mercado. |
Ten en cuenta que para usar el indicador RSI u otros indicadores con todas sus formas de análisis técnico para el trading automático es necesario contar con un algoritmo que tenga en su código estos análisis.
Si quieres tener un robot automático con este y otros indicadores, clica en el botón y elige tu configuración personalmente.
Y se trata de una gran alternativa para operar de manera directa, aprovechando las señales en el mercado que sugieren gestionar órdenes de compra o de venta según sea el caso.
Mercados en donde se puede operar con este indicador.
Ten en cuenta que es posible operar con el indicador RSI en plataformas como MetaTrader 4 o MetaTrader 5 tanto manualmente como con tus algoritmos automáticos. Además, estas plataformas permiten practicar a través del uso de cuentas demo.
¿Cómo añadir el indicador RSI a MetaTrader 5?
Es fácil añadir el indicador RSI a esta plataforma, primero hay que ir al menú principal en la opción “Insertar”, seguidamente ubicamos la opción “indicadores”, en donde veremos diferentes opciones, entre ellas el RSI.
Para esto, hay que ubicar la sección de Osciladores, se abrirá un menú desplegable, y el indicador de fuerza relativa es exactamente la décima opción.
Al usar esta función, se abrirá una pequeña ventana que nos permitirá configurar el indicador de acuerdo a la cantidad de periodos, niveles y otros criterios.
Es muy recomendado usar el indicador RSI en los niveles sugeridos, pero también puedes configurarlo de forma más específica de acuerdo al nivel de experiencia.
Si no sabes programación, pero quieres operar con un robot automático en las bolsas y mercados financieros, mira nuestros productos y elige el que más te guste.
SÍGUEME EN MIS REDES