¿Cómo interpretar las Bandas de Bollinger en trading?
En esta oportunidad vamos a analizar cómo interpretar las Bandas de Bollinger, siendo este uno de los indicadores de volatilidad más útiles de todos.
El uso de este indicador aporta datos relevantes que ayudan a tomar mejores decisiones de compra y venta del activo financiero con el cual se esté operando. Además, se trata de una de las herramientas más funcionales para generar un análisis técnico.
Al aplicar las Bandas de Bollinger podemos obtener información relevante en cuanto a los siguientes aspectos:
- Identificación de los máximos y mínimos del instrumento financiero.
- Evaluar la continuidad de la tendencia o su reversión.
- Analizar la volatilidad del mercado para anteponerse a cambios bruscos.
- Identificar posibles sesiones de consolidación del mercado.
Tal como podemos apreciar usar las Bandas de Bollinger en trading supone conocer datos valiosos para la gestión de las operaciones.
Y con los beneficios del trading automático es posible aprovechar su interpretación para ejecutar órdenes de forma directa, limitando así errores por los impulsos emocionales.
¿Qué son las Bandas de Bollinger en trading?
Las Bandas de Bollinger son un indicador diseñado por John Bollinger, quien se basó en el uso de la desviación estándar para estimar los posibles niveles de soporte o de resistencia.
John Bollinger desarrolló su idea a partir del conocimiento del canal de volatilidad. Básicamente, se trata de un canal identificado en gráficos por la formación de líneas tanto por encima como por debajo de la medida del precio central.
En el caso del indicador, las líneas se conocen como bandas o como curvas de Bollinger. Y tienen la capacidad de extenderse o de contraerse en función de la presencia o no de la volatilidad en el mercado financiero.
Entonces al visualizar este indicador, apreciamos la media móvil central, y seguidamente veremos la formación de dos líneas o bandas, que están por encima y por debajo de esta media.
¿Cómo descargar este indicador?
MetaTrader 4 y MetaTrader 5 son plataformas que permiten el uso de este indicador, facilitando así la toma de decisiones para los traders. Y lo mejor es que puede ser descargado de manera gratuita.
También hay bots de trading automático que pueden ser configurados para que tengan en cuenta la interpretación de este y de otros indicadores técnicos. De esta manera, la gestión de las órdenes es mucho más exacta, y se limitan las dudas e incertidumbre emocional.
¿Cómo configurar las Bandas de Bollinger?
Hay un cálculo especializado que se aplica para la configuración de dichas bandas, principalmente se consolidan a partir de la sumatoria y luego de la resta, de un múltiplo de la desviación estándar establecida para una media móvil.
Gracias a esto, este indicador puede emitir una predicción en torno a la volatilidad del mercado, lo cual es de gran utilidad para estilos de operación en corto como el Scalping 1 minuto, pues son técnicas que se benefician de la variabilidad constante de precios.
Además, la configuración de las Bandas de Bollinger también aporta datos acerca de los niveles de soporte y de resistencia. Hay que saber interpretar los diferentes elementos de este indicador para aprovechar al máximo sus funciones.
En este sentido, encontramos los siguientes elementos que consolidan la formación de las Bandas de Bollinger:
- Línea Central: se establece una media móvil simple fijado a un período específico, que se identifica con el símbolo “N”.
- Banda Superior: se conforma en x desviaciones estándar, suele situarse justo por encima de la línea central. Lo común es incorporar dos desviaciones estándar, puesto que la media móvil simple casi siempre se configura con 20 períodos.
- Banda Inferior: queda establecida en x desviaciones estándar, pero justo por debajo de la línea central. Al igual que con la banda anterior, lo común es configurarlo con 2 desviaciones estándar, las cuales se restan al resultado de la media móvil.
Criterios importantes del indicador.
Los traders con más experiencia, quienes a menudo crean sus propias estrategias de trading, suelen generar ciertas modificaciones.
Sin embargo, lo común en cuanto a los criterios de las Bandas de Bollinger, es manejar los siguientes parámetros:
- La media móvil conviene configurarla en 20 períodos.
- La desviación estándar suele multiplicarse por 2.
Pero, ¿por qué conviene usar estos criterios en lugar de otros? Porque de esta forma estadísticamente tenemos una precisión del 95% de que el rango de precio esté contenido en las Bandas de Bollinger.
Hay una aclaratoria importante, y es que, si se desea añadir un mayor número de períodos al configurar este indicador, lo mejor es aumentar también el número de desviaciones estándar.
¿Cómo interpretar las Bandas de Bollinger?
Dependiendo del comportamiento de este indicador, puede tener diferentes interpretaciones.
El problema es que cuando el trader no solo se basa en los criterios técnicos, sino que se deja llevar por las emociones o la subjetividad, puede haber errores de interpretación.
En cambio, con las herramientas del trading automático los componentes emocionales son eliminados, pues el bot automático Forex o de cualquier otro mercado, solo se basa en las condiciones de su algoritmo.
Dicho esto, es importante tener en cuenta los siguientes principios para interpretar las Bandas de Bollinger:
- La banda central se relaciona con los niveles de volatilidad en el mercado.
- Los resultados que apuntan a la banda superior se asocian con un alto nivel estadístico.
- Mientras que, los resultados de la banda inferior denotan un bajo nivel estadístico.
- Por otro lado, a medida de que los rangos de precio del activo van aumentando, la desviación estándar también aumenta.
Entender lo que este indicador tiene para ofrecernos no es tan complicado. Básicamente, cuando hay un nivel alto de volatilidad en el mercado, las bandas van a expandirse.
Pero, si el mercado ha perdido su volatilidad, entonces las bandas tienden a estrecharse. Es así como la interpretación de este indicador está estrechamente relacionado con la volatilidad.
En conclusión: ¿Para qué usar las bandas de Bollinger?
El uso y la interpretación del indicador de bandas de Bollinger es esencial para anteponerse a posibles situaciones de cambio en el mercado.
También nos ayuda a afirmar si conviene cerrar una posición o por el contrario, si conviene abrir una orden. Todo esto en función de la interpretación de la volatilidad y de la estabilidad que tiene la tendencia en el mercado.
Finalmente, recuerda que el trading algorítmico o automático es ideal para sacar el máximo provecho a este y a otros indicadores técnicos para aumentar la precisión en la ejecución de órdenes, y todo esto de forma directa y altamente efectiva.
Si quieres utilizar este indicador y otros en tu propio robot automático, haz clic en el botón y comienza a configurar tu bot personalizado.
SÍGUEME EN MIS REDES