Un robot o EA automático es un sistema que entra y sale del mercado (abre y cierra posiciones) sin que tengas que estar todo el rato mirando el móvil o delante de la pantalla del ordenador para abrir y cerrar tú las operaciones (eso es el trading manual).
Son más precisos y ejecutan las órdenes más rápidamente que nosotros porque reaccionan antes a las señales de trading, esto es muy importante si usas temporalidades bajas.
Con un bot automático:
1.-Eliminas los problemas que genera el trading manual.
2.-Evitas que tus emociones te traicionen (un bot no tiene miedo ni dudas).
3.-No tienes que estar pegado a la pantalla del ordenador constantemente.
4.-Puedes encenderlo o apagarlo en el momento que quieras.
5.-Lo eliges con los parámetros con los que te sientas más cómodo y tranquilo.
6.-Ejecuta la estrategia que decidas por ti.
7.-Mantienes tus posiciones abiertas (incluso mientras duermes) y sigues ganando dinero.
8.-Controlas en todo momento qué quieres que haga (teniendo en cuenta toda la información con la que cuentas).
9.-Ves qué rentabilidad puedes sacarle.
Para operar de forma automática en la plataforma que más te guste (MT4 y MT5) y con la estrategia con la que te sientas más cómodo.
Cada robot ha sido programado para un par y una temporalidad concreta.
Será en ese par y con esa temporalidad donde dé los mejores resultados.
Sin embargo tú puedes cambiar la temporalidad y otros parámetros como el porcentaje por operación y el lotaje fijo si quieres aumentarlo o disminuirlo.
No.
Los puedes instalar en tu PC o en VPS.
Si no tienes PC, puedes instalarlos en la nube (VPS) que encontrarás fácilmente en la página oficial de Metatrader: www.mql5.com, en la sección VPS (se alquilan desde 15 dólares al mes).
No, ninguno tiene martingala.
Para elegir cuál quieres, tienes que saber:
1.-El par para el que están diseñados (un error muy frecuente es comprar un robot sin saber para qué par está diseñado o saberlo y ponerlo en otros pares distintos, ambas opciones dan el mismo resultado: que tengas pérdidas porque el robot se adapta al par para el que ha sido configurado y ponerlo en otro o desconocer en cuál ponerlo, es un riesgo que te aconsejo no correr).
Por eso especifico en cada robot de mi tienda en qué par puede operar y advierto que ponerlo en otro puede dar otros resultados negativos.
2.-La temporalidad en la que operan. Este dato es clave ya que en temporalidades más bajas las operaciones son más rápidas y nerviosas que en temporalidades altas.
Temporalidades bajas son minutos u horas y altas días o semanas.
Que el robot opere en unas u otras también afecta a tus resultados.
3.-Mis robots están hechos para operar 24/7.
4.-Tienen el setup ya preconfigurado, no tienes que hacer cambios, excepto si quieres ampliar el lote o porcentaje por operación, quieres cambiar su temporalidad o las operaciones que hace al día (hay parámetros que puedes adaptar a tu gusto).
5.-Saber el capital necesario para que el que están configurados (1000€, 10000€, etc).
6.-Asegúrate de que con tu capital puedes soportar el drawdown que tiene.
7.-Mirar si tu bróker te permite cobertura hedge o quieres un robot en nedeed.
8.-El riesgo por operación que puedes soportar con el capital de tu cuenta o la gestión de lotes que puedes asumir sin quemarla.
9.-Te aconsejo que hagas backtesting antes de ponerlo en una cuenta real.
Con todos estos datos puedes consultar qué robot de los que ofrezco se adapta a lo que buscas y necesitas.
En cada uno de los robots verás:
El par o activo: GBPUSD, GBPJPY, XAUUSD,etc.
La temporalidad: H1 (1 hora).
La versión: V1 (versión 1).
Si tiene porcentaje por operación: 3% o 5% (es el porcentaje que inviertes en cada operación que hace el robot).
Si tiene lote fijo: FIXED 0.01, 0.1 (el lote indica el dinero que inviertes en cada operación, a mayor lote, más dinero estás invirtiendo).
Y las imágenes con los datos de su backtesting (las métricas sobre su rendimiento, sus beneficios brutos y netos, su profit factor o factor de beneficio, las operaciones ganadoras y perdedoras, su drawdown,etc), las pruebas de estrés superadas, gráfico de operaciones entre otros.
Sí, todos los robots están configurados, lo único que tendrías que hacer es instalar el que vayas a probar en tu metatrader con la licencia que te daría y ponerlo a funcionar (mando el robot y guías en pdf y tutoriales en vídeo para instalarlo).
Sí, por supuesto.
Para saber cuánta rentabilidad tiene un robot necesitas saber analizar los datos del mismo:
-Calidad del backtesting: 99% o 100%
-Depósito inicial que necesitas para que funcione bien.
-Beneficios netos.
-Beneficios brutos.
-El factor de beneficio.
-Total de operaciones ejecutadas, posiciones cortas, posiciones largas, etc
-Reducción del balance y reducción de la equidad entre otros datos.
La rentabilidad que tiene tu bot son los beneficios netos que genera.
Depende de lo que necesites, sobre todo de que sepas y entiendas sus datos, de lo que quieras ganar, si quieres el dinero a corto plazo con un alto riesgo o a medio o largo plazo pero más seguro, si quieres arriesgar más o menos, etc.
Sí, se pueden usar en cuentas de fondeo como myforexfund.
Sí, tú nos das la estrategia que quieres pasar a robot automático y programamos tu bot.
Si tienes cualquier duda, no te preocupes. Puedes mandarme un email desde la página de contacto y la resolveremos.
Hedge: son robots con operaciones de cobertura y es el bróker el que debe permitirte tener este tipo de cuentas para poder usar este tipo de operaciones, con ellas por ejemplo podrás tener al mismo tiempo operaciones en largos y cortos abiertas en el mismo activo.
Needed: son operaciones únicas y es más común que el bróker ofrezca cuentas de este tipo, con ellas cuando abres una operación en largos por ejemplo, si abres otra más se sumará, obteniendo una única operación, y si abres otra en cortos se contrarrestará, obteniendo una operación única. En definitiva, en el activo que operes sólo podrás tener una operación abierta al mismo tiempo.
Para ver si tu cuenta es Hedge o Needed, pincha en mi vídeo (en los primeros minutos lo explico): https://youtu.be/de862AA9kmA
Cuando un robot tiene un lote fijo (fixed) significa que entras siempre con la misma cantidad de lotaje.
Puedes consultarlo en cada uno de los robot en el dato “reducción máxima de la equidad”.
Tu bot automático puede estar operando todas las horas que quieras y podrás apagarlo y volverlo a encender cuando lo desees, por ejemplo cuando haya un cambio de tendencia en el mercado o noticias que no sean rentables. Tú eres el que controla en todo momento cuándo trabaja o cuándo lo paras y lo vuelves a iniciar.
Porque haciéndolo vas comprendiendo los datos generales de tu estrategia de trading o robot automático (métricas de rendimiento, porcentaje de operaciones ganadoras, promedio de ganancias y pérdidas, máximo drawdown, profit factor, etc) y con eso puedes ir mejorando tu bot para que vaya teniendo más operaciones ganadoras.
Porque te aseguras que el robot es sólido, es decir, ha sido probado en diferentes años con los altibajos de las bolsas de cada uno de ellos y ha superado las pruebas (a más años de backtesting supere un bot, más puede adaptarse a los cambios del mercado).
Que los datos que se han utilizado para hacer el backtesting se aproximan mucho a los datos reales del mercado.
También se le llama Profit Factor y se utiliza para saber si el robot es rentable o no.
-Si el factor de beneficio es igual a 1 quiere decir que las ganancias brutas son iguales a las pérdidas brutas por lo tanto el robot no nos genera ni ganancias, ni pérdidas.
-Si es menor a 1 quieres decir que las ganancias brutas son menores que las pérdidas y por lo tanto el robot no es rentable.
-Si es mayor a 1 quiere decir que las ganancias brutas son mayores que las pérdidas brutas y por lo tanto el robot es rentable y ganador.
Todos los robots que ofrezco tienen un Profit Factor mayor a uno, por lo tanto son robots rentables y ganadores.